Industria Alimenticia

Un Sistema de Gestión de Seguridad de los Alimentos demuestra que su empresa tiene el compromiso de suministrar a sus clientes productos alimenticios seguros.

Los consumidores se preocupan cada vez más, por lo que beben y lo que comen. Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de los Alimentos lo ayudará a trabajar activamente para ofrecer seguridad y confianza en sus productos alimenticios. La ausencia de un medio sistemático de gestión del riesgo en la seguridad de los alimentos puede generar innumerables costos y pérdida de la reputación.

 

ISO 22000:2005

Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria

ISO 22000 es el nuevo Standard Internacional diseñado para asegurar la cadena de suplemento de los alimentos a lo largo del mundo.

El mayor beneficio es que ISO22000 hará más sencillo para todas las organizaciones alrededor del mundo implementar y certificar el sistema HACCP CODEX (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) en un modo armonizado/uniformado que no varía con el país o el producto alimenticio en cuestión.

ISO 22000 ha sido diseñado para permitir a todo tipo de organización en la Cadena Alimentaria el implementar y certificar un Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria.

Este rango abarca desde los productos de alimentación animal, productos primarios, elaboradores de alimentos, operadores involucrados en el transporte y almacenamiento hasta minoristas, junto con organizaciones relacionadas como productores de equipos, material de empaque, agentes de limpieza, aditivos e ingredientes.

Vale destacar que la norma ISO 22000 ha sido diseñada para ser compatible con la norma ISO 9001:2000 de modo que las compañías certificadas bajo esa norma encontrarán más sencillo su paso hacia una certificación ISO 22000.

HACCP

Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control

HACCP es un sistema de seguridad de los alimentos que se basa en la prevención. Brinda un método sistemático para analizar los procesos de los alimentos, define los peligros posibles y establece los puntos de control críticos para evitar que lleguen al cliente alimentos no seguros. La norma HACCP está basada en el Codex Alimentarius desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y la Organización Mundial de la Salud.

La aplicación del sistema HACCP ofrece beneficios referidos a una mayor inocuidad de los alimentos, mejor utilización de los recursos y respuesta inmediata a los problemas de la industria.

 

BPM
Buenas Prácticas de Manufactura

Las Buenas Prácticas de manufactura (BPM) representan hoy un elemento primordial para el aseguramiento de la calidad y constituyen un prerrequisito para la implementación y posterior certificación del Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP), así como el punto de partida para aplicar las normas ISO.

Las Buenas Prácticas de Manufactura de Alimentos son aquellas acciones generales de prácticas de higiene y procesos que controlan las condiciones operativas dentro de un establecimiento con el objeto de obtener alimentos inocuos.

TRAZABILIDAD

La TRAZABILIDAD en la cadena agroalimentaria tiene como aspecto fundamental la protección de la salud del consumidor así como también la imagen internacional. La trazabilidad es un Sistema de Identificación de productos o grupo de productos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria.

 

EUREPGAP
Buena Prácticas Agrícolas –Frutas Frescas y Vegetales

EUREPGAP nace como iniciativa de los minoristas pertenecientes al Euro Retailer Produce working Group (EUREP)  y tiene como misión el desarrollar standards y procedimientos para la certificación global de las BUENAS PRÁCTICAS DE AGRICULTURA (BPA). De esta manera, al llevar adelante dichas Buenas Prácticas de Agricultura se logra reducir los riesgos en la producción agrícola.

El alcance de EUREPGAP se refiere a las prácticas en la FINCA de modo que cubrirá todos aquellos productos agrícolas frescos y no procesados para el consumo humano.Los conceptos que sigue EUREPGAP son: Seguridad Alimentaria; Protección del Medio Ambiente; Bienestar, Seguridad y Salud Ocupacional y Bienestar Animal.

BRC
British Retail Consortium

BRC British Retail Consortium - Global Food e Iop Packaging fue desarrollado en UK para asistir a los Minoristas en el cumplimiento de las obligaciones legales y para la protección del consumidor así como también para fijar las bases comunes de la inspección a compañías proveedoras de productos alimenticios a Minoristas.

IFS
International Food Standard

International Food Standard  realizado por los minoristas alemanes – a los que luego se unieron los franceses – en busca de lograr un standard uniforme debido a la necesidad de crear un sistema de evaluación común y consistente para todas las compañías proveedoras de productos alimenticios a Minoristas. La finalidad del IFS es conseguir un alto nivel de Transparencia a través de la cadena productiva.

GMP 13
Product Board Animal Feed

El sector Holandés de alimentación animal aplica el mismo sistema de garantía de calidad que la industria internacional de los comestibles: garantía de calidad pro-activa basada en HACCP.

El sistema de gerencia de riesgo de HACCP complementa estándares existentes de garantía de calidad como lo son las GMP.

El sistema de garantía de calidad de GMP+HACCP (conocido como GMP+) se está ampliando para cubrir toda la cadena, desde el productor de alimentación animal hasta el transporte y la granja.


SERVICIOS

Gestión de Calidad
Sistema de Calidad de la Industria Automotriz
Responsabilidad Social Corporativa
Gestión Ambiental
Gestión de Higiene y Seguridad
Control de Pérdidas
Industria Alimenticia
Certificación de Productos
Gestión de Seguridad de la Información

DNV Training