| 
                  Reporte COP 10 – 
                      14 de diciembre  | 
                
              
              
              Mañana comienza el 
                Segmento de Alto Nivel con la presencia de Néstor Kirchner
              Con un mensaje del presidente Kirchner, 
                se inaugurará mañana el Segmento de Alto Nivel de 
                la COP 10, que se extenderá hasta el viernes. Se espera 
                la presencia de 100 ministros y secretarios de estados, quienes 
                deliberarán a puertas cerradas.
                
                
                  
                
                
              El llamado Segmento de Alto Nivel de la Décima 
                Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio 
                Climático tendrá lugar desde mañana y hasta 
                el 17 de diciembre. Se espera que participen de esta parte de 
                la reunión un vicepresidente, 69 ministros, 31 ministros 
                adjuntos y secretarios de estado y 80 jefes de delegación. 
                La inauguración será a las 10 de la mañana, 
                con la presencia del Presidente Néstor Kirchner.
                
                
                  
                
                
              Durante la ceremonia, Klaus Toepfer, Director Ejecutivo 
                del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), 
                leerá un mensaje del Secretario General de las Naciones 
                Unidas, Kofi Annan, y habrá una declaración de la 
                Secretaria Ejecutiva de la Convención, Joke Waller Hunter. 
                Finalmente, el presidente Kirchner leerá su mensaje.
                
                
                  
                
                
              Después de la inauguración el Segmento 
                de Alto Nivel continuará con las declaraciones de los Jefes 
                de las agencias especializadas y programa de las Naciones Unidas, 
                así como de otras organizaciones intergubernamentales. 
                
                
                
                  
                
                
              Las discusiones en paneles serán la forma 
                de intercambio entre ministros y otros jefes de delegaciones. 
                El primer panel será sobre: “La Convención 
                diez años después: logros y desafíos futuros”, 
                moderado por la ministra de Chile, Sonia Tschorne. El jueves se 
                desarrollarán los otros tres: “Impactos del cambio 
                climático, medidas de adaptación y desarrollo sostenible”, 
                moderado por Enele Sopoaga, ministro de Tuvalu; “Tecnología 
                y cambio climático”, moderado por el ministro de 
                Ciencia y Tecnología de Brasil, Eduardo Campos; y “Mitigación 
                del cambio climático: políticas y sus impactos”, 
                moderado por la Ministra de Medio Ambiente española Cristina 
                Narbona.
                
                
                  
                
                
              Las discusiones y paneles de esta parte de la Conferencia 
                son cerrados, por lo que la prensa deberá esperar a las 
                declaraciones que las delegaciones vayan haciendo a medida que 
                avanza este Segmento. El viernes se aprobarán las resoluciones 
                de la Convención y se prevé para las 13:30 horas 
                una conferencia de prensa de la Secretaria Waller Hunter y el 
                Presidente de la Conferencia Ginés González, para 
                hacer los anuncios finales.
                
                
                  
                
                
               
                
                  
                
                
              Los números de la COP 10
              6.097 participantes en total.
              2.218 delegados de 178 estados partes más 
                dos países observadores.
              3.144 observadores de ONG, organizaciones intergubernamentales 
                y oficinas de Naciones Unidas.
              735 representantes de la prensa.
              
              Permitida la reproducción 
                de esta nota mencionando la fuente Ecopuerto.com